Apocalipsis 22 |
"Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como el cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero." Hay que notar en este versículo algo importante: el río de agua de vida sale de Dios y de Cristo (Cordero); por lo que el mismo representa al Espíritu Santo (La Santa Trinidad), como leemos en Juan 7:37-39 "En el ultimo y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzo la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mi y beba. El que cree en mi, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de aguas vivas. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en el; pues aun no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aun glorificado." "En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol son para la sanidad de las naciones." Esto es uno de los indicios que tenemos que estamos en el milenio, porque en el estado eterno no habrá necesidad de sanidad... Cuando Adán y Eva pecaron, fueron echados del paraíso, y Dios puso un ángel guardián para que no pudieran comer del árbol de la vida, y así ser eternos (ver Génesis 3:22-24) Así como el pecado arrojo al hombre del paraíso terrenal, la gracia lo introduce en el paraíso eterno... "Y no habrá mas maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes. No habrá allí mas noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminara; y reinaran por los siglos de los siglos." Cuando Adán peco en el huerto del Edén, la tierra fue maldita por el (Génesis 3:17-18); esto después incluyo a los animales, la atmósfera, etc. Cristo ahora, en el fin de los tiempos, ha eliminado para siempre la maldición, y todas sus consecuencias: "Y no habrá mas maldición"; rotundo... A pesar de la eliminación de todos los aspectos negativos (no habrá mas maldición, no habrá mas noche), lo que mas complace al corazón son las afirmaciones. La bienaventuranza que Dios ha querido a lo largo de las edades y que ha suministrado, llega a su punto culminante o perfección: - Allí veremos su rostro: (Promesas tales como Mateo 5:8, Primera Corintios 15:49, Primera Juan 3:2, etc; se convertirán en realidad y experiencia eterna para los creyentes... - Su nombre figurara en nuestras frentes... - Y lo serviremos por los siglos de los siglos... En cuanto al reinado, es entre otros, el cumplimiento de Daniel 7: 18 "Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre." Aquí da termino la ultima profecía del libro... EPILOGO LA VENIDA DE CRISTO ESTA CERCA "Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto." En este libro, mas que en cualquier otro del Nuevo Testamento, se nos recalca repetidamente que lo que se dice es la verdad. Aquí vuelve a hacerlo... Las visiones de Juan fueron proféticas. Si bien estas les fueron mostradas por distintas personas celestiales, es Dios mismo quien da la profecía ("Dios de los espíritus de los profetas)... Pero aquí se agrega un dato mas, que ya vimos en 1:1 "las cosas que deben suceder pronto"... "¡He aquí vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las profecías de este libro." En este versículo habla Cristo mismo, y nos redondea aun mas lo dicho en el anterior. Las cosas que han de ocurrir pronto son nada menos que su segunda venida (¡He aquí vengo pronto!). Todas las profecías del libro están relacionadas con ese maravilloso acontecimiento, y con lo que sucederá seguidamente... Nuevamente, tenemos la aclaración que este, es un libro de profecías; pero además nos llama a que meditemos, guardemos en nuestro corazón sus palabras. Si lo hacemos seremos bienaventurados (porque seremos parte de las profecías buenas de este libro). Es lo mismo que se nos dijo al principio: Apocalipsis 1: 3; y con otras palabras en 14: 12. En 12: 7, nos pone de relieve, lo que a veces olvidamos con facilidad, a saber, que las profecías traen aparejadas implicaciones éticas: ¡Profecías y mandamientos se relacionan unos con otros! "Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postre para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero el me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios." Así como al comienzo (1:1-2 y 1:9-10) se nos recalca que Juan fue testigo visual de todo lo que ha escrito... Las gloriosas visiones "vividas", hicieron que Juan se postrara en adoración. Pero el que en ese momento le hablaba, un ángel; le explica que el mismo es un siervo de Dios como Juan (consiervo tuyo). También incluye a los profetas como Juan, y a los que guardan las profecías de este libro. Estos últimos que ya vimos en el versículo 7, son bienaventurados... Es increíble que a pesar de ser poco menor que los ángeles, como dice por ejemplo Salmos 8:5; el servicio a nuestro Dios, nos haga consiervos; es decir iguales... Este versículo termina con una afirmación que esta a lo largo de toda la Biblia: SOLO DIOS DEBE SER ADORADO... Ya lo recordamos en Deuteronomio 6:13 "Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo esta cerca." Notablemente diferente de otras profecías es esta. Recordemos Daniel 12: 4 "Pero tu, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentara." Aquí debemos aclarar que sellar las palabras significa mas que guardarlas, protegerlas; pero protección no para que nadie las lea, sino para que nadie las entienda. En Daniel 12: 9, vemos que el no entendió, porque esa profecía era para el fin de los tiempos... Ahora que estamos en tiempos de cumplimiento (con ayuda y guía del Espíritu Santo), la podemos entender... Deteniéndonos un poco en la afirmación "muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentara; notamos que es una doble profecía: Primero es una profecía sobre los adelantos en medios de transporte y descubrimientos científicos; pero además, debemos aclarar que el verbo traducido aquí como correr de aquí para allá, también aparece en Jeremías 5: 10 y Amos 8: 12; y tiene la idea de búsqueda, investigación intensa o examen cuidadoso... Nadie que busque a Dios no le hallara. Tenemos esa promesa del mismo Señor en el Sermón de la montaña (Mateo 7: 7). En definitiva, esa búsqueda tendrá fruto universal "porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar." (Isaías 11: 9) El siglo primero se caracterizo religiosamente por dos hechos muy significativos (Además del encarnamiento del Logos); esto es, el descontento con las antiguas religiones, y la exigencia de una religión de valor moral y espiritual practico para el individuo... Actualmente esta ocurriendo lo mismo, aunque en mayor escala. "El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía." Esta expresión, también llamada "permanencia de la índole", se refiere que las convulsiones de los últimos tiempos, no solo tenderán a reavivar la índole de cada persona de acuerdo a los hábitos que ya se ha formado, sino que llegara un tiempo en que será imposible cambiar. En ese tiempo no habrá oportunidad de arrepentirse o de apostatar... "He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra." Es el cumplimiento de Isaías 40:10 "He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreara; he aquí que su recompensa viene con el, y su paga delante de su rostro." Esta recompensa es para los buenos, pero también el Señor castigara la maldad, como lo dice el Salmo 28:4 "Dales conforme a su obra, y conforme a la perversidad de sus hechos; dales su merecido conforme a la obra de sus manos." "Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el ultimo." Aquí mismo sigue hablando el mismo Señor, quien vuelve a reiterar lo que dijo al comienzo del libro (ver Apocalipsis 1:8, 1:17 y 2:8)... "Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y entrar por las puertas en la ciudad." Si bien las puertas de la ciudad siempre están abiertas (21:25); no entrara cosa inmunda (21:26); los creyentes verdaderos son los que habrán lavado sus ves-tiduras: ¿con que las lavan?. Con la sangre del Cordero; porque sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados. Recordemos Isaías 1:16-18 "Lavaos y limpiaos; quitad la iniquidad de vuestras obras delante de mis ojos; dejad de hacer lo malo; aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a las viudas. Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueran como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana." "Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira." Las clases de los que quedan excluidos aquí, de entrar en la Gran Ciudad, cada una de las cuales va precedida del articulo "los", son substancialmente las mismas que aparecen en 21:8. En cuanto al mentiroso, recordemos que diablo quiere decir precisamente eso: "mentiroso"... "Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana." Ahora habla el mismo Señor, primero para simplemente afirmar que fue el, quien mando a su ángel, para que revelara lo que Juan ha escrito (Recordemos Ap. 1:1, 1:11). Después de las cartas a las siete iglesias, es la segunda vez que aparece esta palabra (ekklesia), que originalmente significa asamblea o reunión, celebrada previa convocatoria o llamado (nunca se llama iglesia al edificio donde los cristianos se reúnen)... El es la "raíz y linaje de David" (Apocalipsis 5:5), y la estrella resplandeciente de la mañana" (Apocalipsis 2:28)... "Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente." El Espíritu Santo (Dios), y la Iglesia de Cristo ("Esposa"), llaman al arrepentimiento (aunque no lo digan explícitamente). Los que oímos, debemos hacer el mismo llamamiento que el que nos hicieron... Para terminar, vuelve a hacer nuevamente el ofrecimiento de Apocalipsis 21: 6... "Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre el las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitara su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro." La ultima advertencia solemne de este libro, esta relacionada con los que añaden, o sacan de las palabras de este libro. Ya que los temas del libro están en toda la Biblia, vale la admonición para los que ponen o sacan palabras del libro de Dios... Quien lo advierte es el mismo Jesús ("el testigo Fiel" -Ap. 1:5-) "El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amen; si, ven, Señor Jesús." Las ultimas palabras son del "Cordero" ("Ciertamente vengo en breve"); y de la "Esposa del Cordero" ("Amen, si, ven Señor Jesús)... Al acercarse el fin de los tiempos; al contemplar que en una forma preliminar se van cumpliendo las terribles consecuencias del repudio a la Palabra de Dios, estas ultimas tres palabras se vuelven cada vez mas preciosas y vitales... "La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amen." Si bien esta formula de despedida se asemeja a las que encontramos en conclusiones de otras cartas del Nuevo Testamento (Romanos 16:20,24; Primera Corintios 16:23; Efesios 6:24; Segunda Timoteo 4:22; Hebreos 13:25; etc.), la forma exacta que aquí se emplea no aparece en ningún lugar... |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
|||
|
|||
![]() |
|||
![]() |
|||